Messier 31, la Galaxia de Andrómeda por IAC.

La galaxia de Andrómeda, primera imagen del “Fotomatón cósmico".
Con esta fotografía astronómica, obtenida en el marco del proyecto “NIÉPCE: del negativo al positivo”, el Instituto de Astrofísica de Canarias abre su cuenta en Instagram.
El “Fotomatón cósmico”, el astrógrafo remoto de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ya funciona a pleno rendimiento en el Observatorio del Teide (Izaña, Tenerife). La primera imagen que ha obtenido es del objeto Messier 31, la galaxia de Andrómeda, y con ella el IAC inaugura su cuenta en la red social Instagram (https://www.instagram.com/iac_astrofisica/).
Nuestra galaxia vecina, con casi un billón de estrellas, está situada a 2,5 millones de años luz de distancia, por lo que los fotones registrados en esta imagen partieron de la misma hace ese tiempo, cuando los homínidos aún evolucionaban en Sudáfrica. Estos fotones cada vez tardan menos en llegarnos dado que la galaxia se acerca a…
Con esta fotografía astronómica, obtenida en el marco del proyecto “NIÉPCE: del negativo al positivo”, el Instituto de Astrofísica de Canarias abre su cuenta en Instagram.
El “Fotomatón cósmico”, el astrógrafo remoto de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ya funciona a pleno rendimiento en el Observatorio del Teide (Izaña, Tenerife). La primera imagen que ha obtenido es del objeto Messier 31, la galaxia de Andrómeda, y con ella el IAC inaugura su cuenta en la red social Instagram (https://www.instagram.com/iac_astrofisica/).
Nuestra galaxia vecina, con casi un billón de estrellas, está situada a 2,5 millones de años luz de distancia, por lo que los fotones registrados en esta imagen partieron de la misma hace ese tiempo, cuando los homínidos aún evolucionaban en Sudáfrica. Estos fotones cada vez tardan menos en llegarnos dado que la galaxia se acerca a…